Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis Theme natoque

Quiero alimentarme mejor: ¿Por dónde empiezo?

La gran mayoría de personas quieren gozar de buena salud, tener una buena apariencia física  y tener energía para afrontar el día a día.

No obstante, el ritmo de vida nos conduce a unos hábitos poco saludables. Seguro que te sentirás identificado si te digo que alguna vez has caído en la tentación de ir a la máquina de vending de tu empresa y coger una chocolatina para matar el hambre de media mañana que no te deja llegar a la hora de la comida. ¿Y a quién no le ha ocurrido? O marcharte de casa a la mañana sin nada en el estómago porque llegas súper tarde a la reunión de las 8 de la mañana y llegar a la comida con un hambre voraz que te comes un lobo entero.

No obstante, quizás has dicho basta y quieres cambiar tus malos hábitos, quieres apostar por una alimentación mejor pero con tantas dietas no sabes si hacerte vegano, vegetariano, paleo, raw….

Lo sé, no sabes por dónde tirar.

¿POR DÓNDE EMPIEZO?

Por el principio.

Te voy a dar unas pautas básicas para que empieces a sentirte mejor, siempre teniendo en cuenta que no padeces ninguna patología y no tienes ninguna intolerancia específica. 

  • Elimina el azúcar refinado de tu vida: El azúcar refinado no nos aporta ningún beneficio a nivel nutricional, al contrario, genera resistencia a la insulina, que puede derivar en diabetes, nos produce ansiedad, adicción, problemas de absorción, etc 

img_como_secar_las_hojas_de_stevia_23960_300

Puedes optar por utilizar endulzante natural como la stevia (Si optamos por su versión envasada, mirar en sus ingredientes que sea 100% stevia) o bien podemos probar un sirope vegetal como el de agave. 

  • Aumenta el consumo de verduras: Incorpora verdura en el máximo de comidas que puedas. Os estaréis preguntando si tenéis que desayunar berza. NO. Sugiero que de 2 platos de cada comida, 1 sea verdura y si no lo lográis almenos acompañar con ensalada, brotes etc. Importante: Que sea Ecológica.  ¿Porque? No queremos comer pesticidas.

verduras

  •  Entre horas come Fruta: Parece algo muy básico, pero después de investigar, preguntar, probar y experimentar, deciros que la fruta hay que comerla fuera de las comidas para digerirla bien y aprovechar todas sus vitaminas, minerales etc.

¿Debo hincharme a fruta? No, la fruta lleva azúcar, la fructosa, que es más saludable que la glucosa pero sigue siendo azúcar, por lo que no debemos abusar de ella. Con dos o tres piezas al día, dependiendo del tipo de fruta, tendríamos suficiente.

  • Reduce la ingesta de carne: No voy a ser alarmista como la OMS, y decir que te vas a morir por comer un trozo de carne. Personalmente, creo que hay que reducir las cantidades y sobretodo hay que apostar por la calidad. 

¿Que quiero decir? Que hay que pasar de comer carne cada día a comer máx. 4 veces por semana. Y que la carne que comamos sea ecológica o bien que sepamos que ha estado criado en libertad, sin medicamentos agresivos etc.

  • Bebe agua  y mejor fuera de las comidas.Es un punto que todavía me cuesta y supongo que a muchos os pasará que no tenéis set. Tenemos que hidratarnos porque somos 70% agua. Creo que no hay que irse a los 2,5l y medio de agua mineral al día, con 1l más lo que obtendríamos de la fruta, verdura etc, suficiente. Tomando agua con las comidas mujer

¿Porqué fuera de las comidas? Porque el agua con la fibra soluble de algunos alimentos, se expande: Gases. Para una mejor digestión, recomiendo evitar beber mucha agua durante las comidas.

Bueno, ¿Qué tal lo veis? Con este material tenéis ya deberes para empezar a cambiar vuestra alimentación..

¿Queréis preguntarme, consultarme, saber más? Escríbeme a ekonaizblog@gmail.com 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin comentarios

Deja un comentario