https://annaesteve.com/

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis Theme natoque

Ensalada Pre y Probiótica para tu bienestar intestinal

En los dos últimos post, he hablado de la importancia del bienestar intestinal y de cómo los pre y probióticos pueden ayudar a restablecer nuestra flora intestinal promoviendo así la salud a todos los niveles.

Quizás te han resultado muy técnicos, pero la verdad que es más sencillo de lo que parece, se trata de incluir en nuestra dieta los alimentos que favorecen los microorganismos adecuados para el mantenimiento del equilibro a nivel intestinal.

Hay algunos alimentos que quizás te resulten más estraños como puede ser el chucrut, pero podemos recorrer a alimentos muy fáciles y conocidos que también nos proporcionan efectos pre y probióticos a nuestro organismo.

Los alimentos que he escogido hoy son muy tradicionales, básicos, reales para que tengas muy claro que no tiene porque ser complicado elaborar un plato «medicinal».

El protagonista del plato es el boniato prebiótico, se ha hablado mucho de la patata prebiótica pero, ¿Porqué no utilizar el boniato para beneficiarnos del almidón resistente?

El almidón resistente, es un tipo de almidón que no podemos digerir por nosotros mismos pero sí que es aprovechado por las bacterias del beneficiosas del colón. 

El segundo protagonista del plato será la salsa de yogur de cabra que proporcionará un efecto probiótico debido a las concentraciones de microorganismos beneficiosos para nuestra flora intestinal. 

He añadido también otros ingredientes que sin ser muy complicados nos proporcionan fibra soluble que tendrá también múltiples beneficios para nuestro sistema digestivo, estos son los guisantes, la lechuga, la col kale y el caqui.

Después de hacerte un poco de introducción de lo que va a ser el plato vamos allá con la receta:

ensalada-pro

Ensalada Pre y Probiótica para tu bienestar intestinal

Ingredientes para 1 persona: 

  • 1 manojo de lechuga
  • 1 manojo de col Kale
  • 2 puñados de guisantes frescos
  • Medio boniato grande
  • Medio caqui
  • 1 yogur natural de cabra
  • 1 cucharada sopera de vinagre de manzana
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas pequeñas de curry
  • Mix de semillas molidas

Utensilios: Varilla manual o eléctrica, cazo pequeño, tabla de cortar, cuchillo de cortar, papel de horno, recipiente para batir.

Preparación:

Para la Salsa: 

  1. En un recipiente, añade el yogur de cabra.
  2. Mientras bates con unas varillas, añade el vinagre y el aceite.
  3. Cuando tengas la mezcla homogénea, añade la sal y el curry.
  4. Reserva en la nevera.

Para la ensalada: 

  1. Pre-calienta el horno a 180ºC. En una bandeja de horno, coloca papel de horno de forma que la cubra bien, la cocción del boniato producirá un jugo que caerá sobre este papel. .
  2. Una vez tengas el horno caliente, coloca el boniato en la rejilla del horno y ásalo durante aproximadamente 60 minutos. A la media hora, le puedes dar la vuelta. Esta bien asado cuando se puede pasar un cuchillo por dentro. Una vez esta asado, resérvalo en la nevera 2 horas (mejor si lo has hecho el día anterior).
  3. Lava bien la lechuga y la col Kale y córtala a trozos para colocarla en el plato.
  4. En un cazo con agua hirviendo, cuece los guisantes 2 minutos hasta que tengan textura tierna. Una vez cocidos, cuela el agua de la cocción hasta que estén secos.
  5.  Coloca en el plato la lechuga, la kale y por encima, en el medio, los guisantes.
  6.  Coge el boniato de la nevera y pélalo. Córtalo en rodajas y colócalo por encima de los guisantes.
  7. Corta el caqui en rodajas y después corta las rodajas por la mitad. Coloca el caqui encima de la lechuga decorando a tu gusto.
  8. Finalmente, coloca la salsa de yogur por encima del boniato y decora con algunas semillas.

Espero que te animes a probar esta receta muy sencilla pero nutritiva y muy saludable sobretodo para tu intestino.

Me encantará leer tus comentarios sobre lo que te ha parecido la receta, si la has podido realizar, qué te ha parecido etc.

Ah, y si quieres aprender más sobre el tema del bienestar intestinal te dejo el enlace del post relacionado.

Un abrazo,

Anna

Sin comentarios

Deja un comentario