Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis Theme natoque

¿Qué es la Quinoa?

La Quinoa ( chenopodium quinoa) es un grano originario de los andes y que ha sido un alimento indispensable en países de Sud-América como Perú, Bolívia, Equador, Chile y Argentina.

Originariamente se conreaba en Bolívia, en montes entre 3000 y 4000 metros de altura. Tiene como ventaja que soporta muy bien las condiciones ambientales adversas y no necesita de fertilizantes ni plaguicidas.

A nivel nutricional es muy rico en hidratos de carbono de absorción lenta, aminoácidos, vitaminas y minerales.

¿Qué diferencia hay entre Quinoa y Quinoa Real?quinoa1

La Quinoa se ha empezado a cultivar a cualquier país de Sud-America, en cambio la Quinoa Real es la que se cultiva exclusivamente en el altiplano de Bolívia, entre 3000 y 4000 metros de altura. La quinoa real, la originaria, es la que exporta Finestra Sul Cielo, gracias a un acuerdo que la empresa hizo con la Asociación Nacional de Productos de Quinoa, la llamada ANAPQUI. La entidad agrupa a tres mil familias que la cultivan, que la desarrollan, que la procesan y que la venden para exportar; a cambio, pueden proyectar actividades sociales.

El precio de la Quinoa Real también es más elevado y eso es porque la demanda triplica a la oferta y de momento, ANAPQUI no acepta nuevos clientes.

Propiedades  Nutricionales de la Quinoa:nutrient-table-es

  • Rico en Aminoacidos Esenciales (Que no se pueden sintetizar en el cuerpo) en especial la lisina.
  • Alto contenido Proteico.
  • Alto contenido en Hierro.
  • Alto contenido en ácidos grasos esenciales, Omega 3 superior a cualquier cereal.
  • Contiene vitaminas del grupo B, que cuesta de encontrar en vegetales, E y ácido fólico.

 

 

Efectos beneficiosos para el Organismo

  • Es una buena fuente de proteínas, que aporta energía y fortalece los músculos, así pues es muy recomendable para personas deportistas.
  • Tonifica riñones y estimula todo el sistema digestivo, la Quinoa es un grano demulcente, protege las mucosas y suaviza los estómagos irritados; Así pues muy recomendable en casos de úlcera de estómago u otros problemas similares.
  • Aporta muchos minerales al organismo, favoreciendo al sistema muscular, nervioso, óseo e inmunitario.
  • Su alto contenido en magnesio y zinc, ayuda a la recuperación muscular y a la relajación del cuerpo.
  • Tiene un índice glucémico más bajo que el arroz, y contiene mucha fibra, así pues es apto para diabéticos y también para personas que siguen una dieta de adelgazamiento.
  • No contiene gluten, así pues es apto para celíacos o personas que quieran cuidar su aparato intestinal.

¿Cómo cocinamos la Quinoa?quinua-quinoa

Solemos encontrarla en las tiendas Eko, dietéticas que he ido mencionando, o las que conozcáis de vuestra zona.

Con poca cantidad tenemos suficiente, incluso podemos cocinarla con otros cereales. Es muy importante que antes de hervirla, la lavemos bien para retirar una espuma que veremos que se hace, es un residuo llamado saponina y que puede llegar a ser tóxico para el organismo.

Yo suelo hervirla un poco a ojo como suelo hacerlo con todos los cereales, pero si queréis ser más metódicos la proporción seria 3 partes de agua con 1 de Quinoa, de ahí saldría ración, ración y media.

Se puede hacer con verduras, yo suelo comerla de forma muy simple, con verduras, zanahoria y cebolla, ya que me sienta muy bien; pero también podemos hacer una ensalada con cualquier cosa que tengamos, combina muy bien con todo.

Sin comentarios

Deja un comentario