Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis Theme natoque

Volver a empezar después de fiestas [Sí es posible]

¿Agotad@ después de tantas comilonas y reuniones familiares?

Lo admito, yo también estoy empachada, sin energía y con dudas respecto a la posibilidad de volver a empezar al mismo ritmo que tenía antes de estas fechas.

No obstante, desde ya voy a poner en práctica algunas pautas para recuperarme progresivamente. Muchas veces, nos cuesta más hacer las cosas si tenemos que hacerlo solitos así que creo que si te doy la mano seguro que puedes. ¡Como no vas a poder!

Vamos allá:

1. Nos iremos a dormir más pronto. Es normal que durante estas vacaciones hayamos retrasado la hora de ir a descansar pero ahora tenemos que coger fuerzas así que vamos a calcular unas 8 horas mínimo de descanso. 

2. Nos hidrataremos bien. Debemos limpiar nuestro cuerpo para eliminar lo que no necesitamos y prepararlo para la rutina diaria. Podemos beber agua, infusiones (cardo mariano, cola de caballo, boldo, tomillo y salvia depuran el organismo) o bien puedes optar por los famosos batidos verdes tan de moda últimamente.

3. Reduciremos la proteína y grasa animal durante unos días. Los excesos que hemos hecho de proteínas y grasas animales durante los días de navidades pueden haber sobrecargado nuestro hígado y riñones por lo que es necesario que descansemos unos días de tomar estos alimentos y optemos por otros que nos ayuden a limpiar nuestro cuerpo. (Los veremos a continuación). 

4. Consumiremos más alimentos vegetales. Aumentaremos el consumo de vegetales, sobretodo alimentos que nos ayuden a desintoxicar nuestro hígado y riñon.¡Los puedes añadir a tus batidos! (Como siempre digo, que sean ecológicos). Algunos ejemplos podrían ser:

  • Apio
  • Remolacha
  • Zanahoria
  • Alcachofa
  • Col Kale
  • Endivias
  • Pepino

5. Aumentaremos el ejercicio físico progresivamente. No podemos pasar de no hacer nada a correr una maratón. Podemos empezar por hacer paseos diarios, estiramientos y ejercicios suaves y progresivamente intentar llegar al nivel dónde nos encontrábamos.

6. Seguiremos siendo sociales. Si nos encerramos en casa por completo y dejamos nuestra vida social de lado nos deprimiremos seguro. ¿Qué te parece si llamas a tus amig@s y recordáis lo bien que lo pasasteis u organizas una cena en casa para el fin de semana?

7. Nos compraremos una agenda para organizarnos. Para no agobiarnos con la cuesta de Enero, el trabajo, los niños, gastos, deberes etc nos compraremos una agenda del año 2016 (o puedes optar por utilizar el Google Calendar que es más ecológico) y nos planificaremos las cosas más importantes y que no debemos olvidar.

Yo lo voy a poner en práctica des del momento en que deje de escribir espero que te animes tu también a hacerlo.

Espera, todavía no te suelto la mano, estoy aquí para ir a tu lado para ayudarte con lo que necesites así que cualquier duda o pregunta puedes escribirme a ekonaizblog@gmail.com o dejarme un comentario a continuación. 

Ah, y si te a gustado el post, compártelo, dale «Me gusta» y también puedes suscribirte al blog para recibir todos los post.

Un abrazo,

Anna.

 

 

 

 

Sin comentarios

Deja un comentario