Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis Theme natoque

SIBO (Parte 2): Diagnóstico e interpretación

¿Cómo se diagnóstica el sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado?

En primer lugar, el método de referencia teórico es el cultivo del aspirado yeyunal. Sin embargo, nadie ha definido todavía con exactitud cuáles son
los parámetros de normalidad del cultivo yeyunal,que por otra parte no se practica fuera del contexto de la investigación clínica prácticamente en ningún
centro. Por ello, resulta inútil dedicarle más espacio. Más sencillos y generalizados son los tests de hidrógeno, como el test de glucosa y el test de lactulosa.

El más utilizado y de referencia es el de lactulosa. En estos tests se mide la concentraciónde hidrógeno y metano en el aire espirado del paciente, tras administrarle por vía oral una cantidad estándar de lactulosa. 

Si hay un sobrecrecimiento bacteriano, al ingerir el líquido rico en azúcares fermentables se producirá un aumento de los gases espirados que aumentarán desde su toma hasta el minuto 90-100. El lactitol es una sustancia que no se absorbe en el intestino delgado. Esto implica que, en condiciones normales, toda la cantidad ingerida debería a llegar al colon, donde la flora va a metabolizarlo generando hidrógeno y metano. 

Se habla de posibles falsos negativos y positivos, hay margen de error ya que podrían alterar el resultado: Toma de medicamentos y suplementación, dieta del día anterior, localización del SIBO etc. 

Lo más importante es realizar bien la preparación de la prueba y la dieta del día anterior que suele ser a base de proteína para evitar un exceso de gases en modo basal. Es muy importante también que la prueba nos la realicen a dos gases, metano e hidrógeno, ya que hay bacterias que solo son productoras de uno de los dos gases por lo que nos interesa ver las dos curvas.Ultimamente se está hablando de un tercer SIBO, producido por bacterias productoras de sulfuro de hidrógeno, este test no está todavía disponible en España pero parece ser que pronto lo estará. 

A la hora de interpretar la prueba, es importante hacer la diferencia de valores entre el minuto 0 y 90, en hidrógeno es positivo cuando el incremento es de 20ppm y en metano de 12ppm. Según las bacterias que están sobrecrecidas puede salir un gas positivo o ambos. Es muy importante tener en cuenta qué gas es positivo, porque nos indicará qué bacterias son las predominantes y qué tratamiento antibiótico es el de referencia.

Es muy importante también tener en cuenta el cuadro clínico del paciente, normalmente el SIBO de metano cursa con estreñimiento y el de hidrógeno con diarrea. Si hay síntomas durante la prueba también puede darnos pistas de lo que está pasando tanto en colon como intestino delgado. 

Es importante también ver qué forma tiene la curva, curvas de metano que empiezan con un expirado basal alto puede indicar que existe un sobrecrecimiento de arqueas en colon que habria que tener en cuenta. 

 

El diagnóstico y la interpretación de los test de SIBO está en constante revisión y todos los profesionales estamos aprendiendo y actualizándonos con ello. Este test nos da información pero es limitada ya que no tenemos las especies concretas que provocan dicho sobrecrecimiento. 

Los test de disbiosis intestinal son mucho más específicos pero solo tenemos el resultado de lo que pasa en el COLON, y NO en intestino delgado. Incluso los anteriores tienen sus limitaciones porque a veces una porción de heces nos dice lo que pasa en un tramo del colon, no en todo.

Es fundamental, que un test de SIBO lo interprete un profesional para una guía posterior. De nada va a servir hacerse pruebas si no podemos interpretarlas correctamente o se hace un diagnóstico erróneo. 

Por suerte, cada vez somos más dietistas, nutris y médicos digestivos que nos estamos actualizando sobre el tema.

En el siguiente post sobre el SIBO, te hablaré de sus posibles tratamientos, aunque como digo eso siempre se tendrá que hacer con el apoyo de un terapeuta.

Recuerda que puedes escribirme o pedirme más información a info@annaesteve.com.

Comentarios:
  • Aranzazu

    28 octubre, 2020 en 9:32 pm

    Hola buenas noches queria pedirle una interpretacion de mis resultados del sibo.
    En la gráfica a los 50 min sube a 13 en metano. Yo interpreto positivo. Pero es que no tengo cita hasta dentros de unas semana y me gustaria saber si es o no. Muchas gracias por su atencion de antemano

  • Elena

    4 noviembre, 2020 en 5:23 pm

    Seria posible que despues del test con lactitol provoquen efectos este? He empezado un dia despues con gases, heces sueltas y dolor abdominal que solo tenia cuando tenia una disbiosis muy accelerada. Muchas gracias

  • Mónica

    4 mayo, 2022 en 12:15 pm

    Hola, me han dado kit para SIBO con lactitol. Tengo intolerancia a la fructosa diagnosticada. Supone un problema? Debería pedir otro sustrato? Gracias.

  • Manu

    30 julio, 2022 en 7:27 pm

    Hola, se conoce qué bacteria está asociada a cada gas emitido y a su vez qué antibióticos combaten a dichas bacterias? Gracias.

  • Maria

    28 diciembre, 2022 en 5:35 pm

    Hola, que quiere decir si me da:

    Flora hidrogénica: SIBO NEGATIVO. TRÁNSITO LENTO.
    Flora metanogénica: POSITIVO+

  • Claudia

    24 enero, 2023 en 3:24 pm

    Buenas tardes,

    Tengo una duda de interpretación respecto del resultado del test de la Lactulosa. En caso de producirse síntomas (meteorismo) y resultado con presencia de flora productora de H2 Y METANO. Concretamente producción de hidrógeno de 2 ppm y la de metano de 25ppm, y tras la administración de lactulosa se produce un incremento en la producción de H2-metano a partir de los 160minutos hasta llegar a un pico de 26 y 41ppm a los 170minutos. Entiendo que el SIBO es positivo? Y por ello debo consultar para tratar con una dieta y suplementos?

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo,

  • Ilgezi

    21 febrero, 2023 en 11:09 pm

    Buenas tardes.
    Me han recomendado tomar Disbio-m. Pero por otro lado la médico digestivo me va a hacer el test de SIBO. Estar tomando Disbio-m puede alterar el resultado?

  • Sofia Diaz

    10 marzo, 2023 en 8:29 pm

    Buenas tardes, mi resultado del test de espiracion me dio:
    FLORA HIDROGENICA: transito lento
    FLORA METANOGENICA: negativa

    ¿Significa que mi sibo es de hidrogeno? Me dio 19ppm en el minuto 180.

  • Noé

    12 marzo, 2023 en 5:19 pm

    Hola, bajo su experiencia, es más recomendable test SIBO o un test estudio de Microbiota? Me gustaría poder ahorrar tiempo y tener una prueba que de unos resultados más completos. Gracias

Deja un comentario