https://annaesteve.com/

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis Theme natoque

Meriendas saludables para adultos y nin@s

Hoy te traigo un post menos técnico pero igual de importante que todos los otros.

Quizás habrás visto a través de mi instragram que el fin de semana pasada me indigné al ir a la playa y ver cómo muchas familias abrían refrescos de cola, cervezas, bolsas de patatas fritas  y helados industriales.

¿Sabemos las consecuencias que tienen esos alimentos en nuestra salud y la de nuestros hijos?

  • El exceso de azúcar que contienen los refrescos y helados aumentan el riesgo de diabetes y promueve la obesidad y otras enfermedades metabólicas.No caigas en la trampa de los productos lights, éstos llevan edulcorantes como el aspartamo, un posible neurotóxico.
  • Las patatas fritas de bolsa suelen llevar aceites refinados e hidrogenados que son contribuyen al desarrollo de  enfermedades importantes como arteriosclerosis, infarto de miocardio o embolias. El exceso de sal de éstas, promueve las enfermedades cardiovasculares y otras renales o digestivas.
  • Éstas últimas contienen un conservante llamado Glutamato considerado un neurotóxico capaz de provocar enfermedades tan importantes como ataques epilépticos.
  • Los helados industriales están cargados de grasas saturadas y de dudosa calidad. Además están compuestos por conservantes, colorantes y estabilizantes industriales, poco interesantes a nivel nutricional y con podrían tener consecuencias negativas en nuestra salud.

door-673000_640

Supongo que te estarás preguntando cuáles son las opciones saludables para merendar nosotros o para dar a los más peques de la casa. Te voy a dar algunas ideas que pueden ser una buena opción pero seguro que con un poco de imaginación también se te ocurren buenas alternativas: 

  1. Fruta Fresca: La opción más fácil y saludable es la fruta fresca, preferentemente ecológica. Opciones muy apetecibles en verano y que también gustan a los peques son el melón y la sandía. Nos van a dar un extra de hidratación debido a su alto contenido en agua pero también nos van aportar vitaminas y minerales. 
  2. Tarta ligera de Frutas: Si aparte de la fruta quieres una receta que nos aporte algo de hidrato de carbono para tener más energía durante la tarde una buena opción es la tarta que hice hace un tiempo de avena sin gluten y fresas. Quizás no encuentres ya fresas en el mercado pero puedes realizarlo con cualquier otra fruta. La receta aquí
  3. Batidos naturales de frutas: En los bares, a veces nos ofrecen batidos pero suelen ser de yogur o helado azucarado con siropes o aromas artificiales. Una opción saludable es preparar un batido con fruta, leche vegetal y cualquier superalimento que tengamos en casa. Si le añades algo de verdura ya es perfecto para tener un batido con extra de vitaminas, minerales y antioxidantes. Te dejo una receta que hice aquísmoothie-833464_640
  1. Sorbetes y Helados naturales hechos en casa: Comer sorbetes y helados puede ser sinónimo de comer saludable si escogemos los ingredientes adecuados. Podemos hacer un helado saludable simplemente congelando un plátano y batiéndolo con cacao puro, canela o cualquier otro complemento saludable. Los sorbetes se pueden elaborar con fruta congelada, agua y azúcar de coco, sí, así de fácil. Me gustan mucho las recetas que aparecen en el libro de Elka Mocker de Helados Saludables. Podéis comprarlo en su web
  2. Frutos Secos Ecológicos: Los podemos consumir enteros o en forma de barrita. La mejor opción es elaborarlos en casa con dátil o algún otro ingrediente saludable. Las barritas energéticas de supermercado llevan muchísimos aditivos y azúcar, si compramos alguna barrita es importante fijarnos en los ingredientes, que lleven los imprescindibles: Fruto seco, dátil o alguna melaza, avena o cereales integrales. 
  3. Kéfir o Yogurt de Cabra: Como ya he comentado en algún post anterior, el kéfir o el yogurt de cabra serían los lácteos más saludables debido a su contenido en bacterias beneficiosas para nuestro intestino y su bajo contenido en lactosa. Los podemos consumir con frutas del bosque, semillas y otros superalimentos.
  4. Verduras deshidratadas: Una alternativa a las patatas fritas serían los chips de Kale, moniato, remolacha o calabaza.Nos van a aportar más vitaminas, minerales, antioxidantes y nos vamos a evitar nos tóxicos que se generan durante los procesos de fritura. 
  5. Patés vegetales: Una merienda completa puede ser una tosta de arroz o pan de semillas con un paté de remolacha o un hummus casero. Nos aportará hidratos de carbono, vitaminas, minerales, proteínas, y ácidos grasos omega 3.

beetroot-936429_640

Estas son algunas opciones saludables que se me ocurren y que pueden substituir los snacks industriales. Seguro que se te ocurren muchos más, como siempre sugiero, con un poco de imaginación podemos hacer recetas fáciles y saludables.

Espero que me respondas a la siguiente pregunta: ¿Qué merienda saludable te gusta o piensas que podría ser una buena idea para sustituir las no-saludables?

Anímate a comentar y así ampliamos la lista de meriendas saludables para el verano.

Un abrazo muy grande,

Anna.

Sin comentarios

Deja un comentario