¿Qué bebidas saludables puedo pedirme en verano?
Quizás estás de vacaciones, estás esperando para hacerlas o ya has regresado de ellas.
Si te preocupa tu salud y tu alimentación seguro que te habrá ocurrido de entrar en dudas a la hora de pedir alguna bebida en bares o restaurantes ya que muchas veces encontrar opciones saludables no es tarea fácil.
El problema que nos encontramos es que la mayoría de refrescos del mercado tienen mucha cantidad de azúcares, por no hablar de colorantes, conservantes, y otros químicos. Porque igual algunos pensarás, pues yo me bebo una Cocacola Zero y ya está. Pues, igual es peor, porque lleva aspartamo y ciclamato de sodio, substancias químicas sin ningún beneficio para nuestro cuerpo.
Después habrá quien dice, pues yo bebo vino tinto, que dicen que va muy bien para el corazón. Quizás puedes confiar en el resveratrol, substancia antioxidante, pero para conseguir un efecto anticancerígeno real, tendríamos que beber cuarenta litros de vino por día, lo que nos resulta imposible y completamente tóxico.
Además, hay algunos estudios que hablan de efectos dañinos del alcohol a pequeñas dosis, es decir, que con una copa de vino o una cerveza ya estaríamos expuestos a tener daños neurológicos.
Y ahora viene la pregunta,
¿Y entonces qué me pido?
Te voy a ir indicando primero las mejores opciones y finalmente las que escogeríamos si no hay nada mejor:
- Las infusiones o té con hielo son una opción ideal. Sería la forma más natural de hacerte tu propio Ice-Tea ya que los de lata o botella llevan muchísimos aditivos y azúcares. Es tan simple como pedirte la infusión que te gusta más y añadirla a un vaso con una buena cantidad de hielos.
- Café solo con hielos: Puede ser adecuada siempre que no añadas ni azúcar ni mucha leche. Tampoco te recomiendo que abuses ya que es una substancia adictiva, que irrita el intestino y estimula en exceso el sistema nervioso.
- Aguas saborizadas de fruta o verdura frescas. Es un preparado de agua muy fácil de hacer pero quizás te puede costar de encontrar. Se trata de agua con fruta fresca y verdura o hierbas aromáticas dejadas en el fondo un par de horitas. De esta forma, el agua adquiere el sabor y algunas vitaminas propias de las frutas o verduras que le hemos añadido. Una opción de emergencia si no quieres agua sola puede ser, agua fresca y le pides al camarero que te traiga unas rodajas de limón, dejas reposar un poco y ya tienes un agua con sabor.
- Smoothies y batidos de fruta natural hechos al momento y si sabes que la fruta es ecológica mucho mejor, aunque eso ya sería mucho pedir. Es importante que no sean smoothies o batidos envasados ya que suelen llevar azúcar añadido y conservantes que no interesan en absoluto. También es importante que no añadan edulcorantes, leche ni nada que no sea fruta natural. Esta opción es buena para tomar a media mañana o a media tarde. Nos aportará agua, vitaminas, minerales, antioxidantes y mucha fibra.
- La horchata de chufa natural resulta un prébiotico muy adecuado siempre que sea sin azúcares ni aditivos añadidos. En la zona de Catalunya o Valencia podrás encontrarlas en heladerías o turronerías artesanas, pero ¡ojo! éstas suelen tener azúcar añadido, pregunta si tienen sin azúcar! Si quieres pedirte horchata para casa te recomiendo la de Mon Orxata, que tienen una versión de horchata ecológica y sin azúcares añadidos.
- Los zumos naturales hechos al momento, mejor obtenidos con extractor lento de zumos. Esta opción es buena a cualquier hora del día, nos aportará antioxidantes, vitaminas y minerales que se van absorber rápidamente al prescindir de la fibra. Pero cuidado, no abuses de ellos ya que al no tener fibra también se eleva tu glucosa en sangre más fácilmente.
- Mocktails, los nuevos cocktails sin alcohol. Son cócteles sin alcohol que usan zumos naturales en vez de refrescos o zumos envasados. Esta opción se ha puesto de moda en mundo healthy y es una buena opción para estar tranquilamente tomando algo en un pub o en una terracita ya entrada la tarde.
- Un zumo de tomate, esta opción no es ideal si lo tienen envasado, no obstante, es mejor opción que cualquier bebida con alcohol.
- Cerveza 0,0 y sin gluten. Parece que estoy diciendo algo muy complicado pero las cervezas elaboradas con malta en vez de trigo serían aptas para intolerantes al gluten (para celíacos verificar etiquetas) y en cervecerías o pubs podemos encontrar ésta opción más adecuada.
Sé que es una odisea conseguir opciones saludables fuera de casa pero con un poco de imaginación seguro que sales del paso sin recurrir a refrescos azucarados o bebidas alcohólicas.
¿Quieres que te asesore y te dé más información de cómo mejorar tu salud a través de la alimentación?
Puedes escribirme a info@annaesteve.com y te daré más información sobre las consultas.