El Trigo Sarraceno
¡Hola !
En el último sorteo que realicé, salió varias veces el trigo sarraceno y hoy os quiero explicar un poquito más qué es y qué propiedades tiene.
¿Qué es el trigo sarraceno? Conocido también como Alforfón, es un pseudocereal originario de Asia Central, de color marrón y con forma de saquito. Su nombre nos puede hacer pensar que es parecido al trigo, pero no tiene nada que ver, su virtud principal es que NO CONTIENE GLUTEN.
¿Cuál es su composición nutricional?
- Está formado básicamente por hidratos de carbono complexos, pero también es una fuente importante de proteínas vegetales. Su grano destaca por su contenido en lisina y metionina, aminoácidos esenciales indispensables para la formación y mantenimiento de nuestras células.
- Es una fuente importante de fibra soluble.
- Rico en grasas insaturadas.
- Alto contenido en magnesio y potasio
- Contiene vitaminas importantes como niacina y ácido fólico.
¿Qué beneficios podemos obtener de este alimento según los estudios científicos encontrados?
- Inhibición de tumores, debido a la actividad antioxidante de sus péptidos activos.
- Reducción del colesterol, debido a su contenido en flavonoides.
- Propiedades antiinflamatorias, gracias también a sus péptidos activos.
- Propiedades Hipoglicemiantes, ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre.
- Al no contener gluten y tener un alto contenido en fibra soluble,resulta un alimento fácil de digerir.
Truco 1: Si germináis este alimento, vais a aumentar notablemente la cantidad de antioxidantes así como sus beneficios.
Truco 2: Tenéis la opción de activar la semilla sin llegar a germinarla. Se trata de dejar el alimento en remojo durante 8 horas y filtrar el agua. Posteriormente, podrás usar el trigo sarraceno como cereal de desayuno o saltearlo para que resulte más blando.
¿Dónde podemos comprarlo?
Puedes comprarlo en cualquier tienda eco de tu zona o en una tienda dietética. Algunos supermercados grandes ya empiezan a tener. Aunque, mi consejo es: ¡Mejor comprarlo al pequeño comercio y que sea ecológico!
¿Cómo conservarlo? El trigo sarraceno se puede almacenar hasta por un año en un recipiente hermético si se mantiene en un lugar fresco y seco.
Ahora que ya conoces un poquito más este alimento, te diré que se utiliza mucho en la Bretaña francesa para elaborar las famosas Galettes o Crêpes Salades.
A mí me encantan y te voy a dejar una receta muy facilita ideal para desayunar o merendar:
**RECETA DE MASA DE GALETTES DE TRIGO SARRACENO (Dentro de la masa puedes añadir lo que te apetezca)
INGREDIENTES:
- 1 vaso (250 ml) de harina de Trigo Sarraceno
- 1 pizca de sal marina y pimienta negra
- 2 vasos (500 ml) de agua
- 1 huevo ecológico, batido.
- Aceite de Oliva Virgen Extra (Eco) para la sartén.
ELABORACIÓN:
- 1. Mezcla la harina con la sal y la pimienta. Añade el huevo batido y un poco de agua hasta que obtengas una masa espesa. Añade el resto de agua batiendo hasta que la masa sea más o menos líquida.2. Déjala reposar mínimo 1 hora. Si queda muy espesa añade agua antes de cocer las Galettes.3.Calienta una crepera o una sartén antiadherente (libre de PFOA y Teflón). Unta la sartén con el aceite, y añade 1/3 de cucharón de masa líquida; mueve el sartén para que quede una sola capa fina.4. Déjala dorar unos minutos a fuego suave a hasta que los laterales empiecen a levantarse. Gírala y dórala 3 minutos más. Reserva las Galettes sobre un plato hacia abajo.
**Adaptación de Receta de Etselquemenges
Ahora ya tienes un alimento más para incorporar a tus menús diarios, en lugar de una paella de arroz ¿Porqué no pruebas una paella de Trigo Sarraceno?
Hasta la próxima semana,
Un abrazo,
Anna
BIBLIOGRAFÍA: