https://annaesteve.com/

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis Theme natoque

El Mijo

¡Hola!

Ya llevamos unas cuantas semanitas descubriendo alimentos nuevos y  hoy, enlazando un poco con el tema del que te hablé en el último vídeo (puedes verlo aquí), te voy hablar del Mijo, un cereal muy digestivo y nutritivo.

¿Quieres saber más?

 EL MIJO

¿Qué es el mijo? Es un cereal SIN GLUTEN, es decir apto para celíacos y personas intolerantes al gluten . Se cree que es originario de Asia y se cultiva fácilmente en zonas secas y calurosas.

¿Cuál es su composición nutricional? Es rico en hidratos de carbono complejos lo cuál nos proporcionará mucha energía y se caracteriza por tener un alto contenido en lecitinas (grasas buenas para el cerebro), proteínas y fibras.

Como verás en la tabla, contiene más proteína y hierro que el arroz integral aunque contiene menos calcio que éste último.

tabla-alimentos

¿Qué propiedades beneficiosas tiene?

  • Como hemos mencionado anteriormente, aporta mucha energía debido a su alto contenido en carbohidratos. 
  • Contiene grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, las que informalmente hablando, serían las buenas para nuestro cerebro. Ideal en casos de insomnio, estrés, ansiedad etc. 
  • Nos ayudaría a saciarnos y a regular nuestro sistema digestivo gracias a su alto contenido en fibra. 
  • Sería recomendable en casos de anemia por su alto contenido en hierro. 
  • Nos ayuda en casos de fatiga crónica y problemas musculares debido a su contenido en magnesio y fósforo.
  • Su alto contenido en vitaminas del grupo B lo convierten en aliado indispensable para nuestro cerebro.
  • Quiero destacar que es una muy buena alternativa SIN GLUTEN, de muy fácil digestión y adecuada en casos de molestias intestinales, digestivas etc. 

¿A qué sabe el mijo? Quizás a veces no te atreves a probar por miedo al sabor. En este caso puedes confiar plenamente. El sabor es muy suave, más bien dulce y recuerda al sabor de la mantequilla. 

¿Dónde puedo encontrarlo? Puedes encontrar mijo ecológico en cualquier tienda eco de tu zona o bien en la mayoría de herboristerías.

¿Cómo puedo conservarlo? Puedes conservarlo como cualquiera de tus cereales. Lo mejor es en un bote de cristal en un lugar fresco y seco.

¿Cómo puedo cocinarlo? El mijo es un cereal muy maleable. Es muy interesante para hacer hamburguesas o pasteles salados. Puedes sino cocinarlo con verduras, con sopa o como acompañamiento. Necesita unos 30-40 minutos de cocción en agua. 

Para que veas que es un cereal muy simple de cocinar, te voy a proponer una receta muy fácil que suelo hacer a menudo:

SALTEADO DE MIJO CON VERDURAS AL CURRY

Ingredientes: 

1 Taza de Mijo

1 Cebolla

1 Zanahoria

4 Champiñones

Sal

1c Pimienta

2c Curry

Aceite de Oliva Virgen Extra Eco

  • Lavar bien el mijo para eliminar la saponina (una resina amarga) y echamos el agua residual.
  • Poner un cazo con tres tazas de agua al fuego y hervir el mijo 30 minutos.
  • Mientras, troceamos las verduras y los champis y lo salteamos en una sartén donde tendremos en aceite caliente pero sin demasiada temperatura.
  • Escurrir el mijo y verter en la sartén dónde tenemos las verduras.
  • Le añadimos la pimienta y el curry y finalmente le añadimos una pizca de sal si hace falta.
  • Le damos un par de vueltas y listo para servir.

barcelona-007

Ves que no tiene ninguna complicación. ¿Te animas a probarlo?

Espero que hayas aprendido mucho hoy y que prepares muchas recetas con este magnífico cereal.

Un abrazo,

Anna.

Si quieres seguir recibiendo alimentos nuevos, recetas, consejos y mucho más SUSCRÍBETE EN EL BLOG. 

Sin comentarios

Deja un comentario

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

 

Aquí puedes consultar nuestra Política de Privacidad