https://annaesteve.com/

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis Theme natoque

Receta: Pan Sin Gluten de Trigo Sarraceno y Arroz

La receta que te presento hoy es una de las que más cariño tengo ya que la he ido perfeccionando poco a poco hasta lograr conseguir hacer mi propio Pan Sin Gluten de Trigo Sarraceno y Arroz. 

Hace aproximadamente dos años que empecé a eliminar el gluten de mi vida, no he sido una persona de comer mucho pan pero poder tener un pan sin gluten para hacerme unas tostadas con germinados o tahín de vez en cuando es un auténtico placer.

¿Porqué de trigo sarraceno?

  • Se trata de un pseudocereal muy digestivo y sin gluten
  • Es muy rico en magnesio y vitaminas del grupo B, lo que contribuye a relajar mi sistema nervioso. 
  • Más del 70% es almidón, por lo que se absorbe lentamente gracias a su fibra. 
  • Bajo índice glucémico, lo que evita que se produzcan picos de insulina en nuestro cuerpo
  • Es una importante fuente de proteínas vegetales y contiene todos los aminoácidos esenciales. 
  • Contiene mucho Molibdeno que ayuda a la eliminación de estrógenos a través de la sulfatación. 

Podría continuar con muchísimos beneficios más ya que el trigo sarraceno es un tesoro nutricional (Si quieres descubrir más sobre él mira el post que hice hace un tiempo) pero vamos ya a conocer esta receta tan interesante:

6722

Pan Sin Gluten de Trigo Sarraceno y Arroz by Ekonaiz

Ingredientes: 

  • 1 taza de Harina de Trigo Sarraceno Ecológica
  • 1/2 taza de Harina de Arroz Integral Ecológica
  • 2 Cucharadas soperas de Psyllium
  • 1 Cucharada sopera de levadura en polvo sin gluten (Yo utilizo la de Biogrà)
  • 2 Cucharadas Soperas de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • 1 Taza + 2 Cucharadas Soperas de Agua
  • 1 Cucharada de postre de Cúrcuma en polvo
  • 1/2 Cucharada Sopera de Gomasio o 3/4 de cucharada de postre de sal.

Preparación: 

  1. Precalienta el horno a 180ºC
  2. En un bol de cristal añade las dos harinas, el pshyllium y la levadura y mezclalos bien.
  3. Seguidamente, añade el agua y el aceite y remueve bien con una cucharada de madera. Tiene que quedar una masa pegajosa, sin que se quede seca, puedes rectificar de agua para que te quede la textura adecuada.
  4.  Finalmente, añade la cúrcuma y el gomasio o sal y remueve bien la masa.
  5. Vuelca la masa en un molde rectangular previamente engrasado con aceite de oliva.
  6. Introduce el molde al horno y deja que se haga por arriba y abajo a 180ºC durante 40 minutos.
  7. Para saber si está listo podemos introducir un palillo largo fino y si sale limpio ya lo podemos sacar.
  8. Debemos dejarlo enfriar y ya podemos degustarlo.

Te confieso que el tema del pan tiene secreto, ponerle mucha atención y mimo es algo muy importante pero aún así puede ser que la primera vez no te salga como esperabas…

Como en la vida…no te desesperes..inténtalo y vuelve a intentarlo hasta conseguirlo..

No dudes en compartir tu experiencia o dudas justo aquí abajo, en los comentarios.

Un abrazo

Anna

Comentarios:
  • Montse

    30 noviembre, 2018 en 7:19 pm

    És un pan sin levadura? Queda como un bizcocho y no como un pan?

Deja un comentario