7 Tips para una navidad saludable
¿Quién dice que la navidad no puede ser saludable?
Hoy en día tenemos mucha oferta para escoger y podemos hacer grandes platos con ingredientes sabrosos y a la vez saludables.
Y estarás pensando, Anna, yo me voy a casa mis suegros y ya les puedo decir que allí se come mucho sí o sí.
Bueno, siempre podemos contribuir a que los excesos no repercutan tan negativamente en nuestro cuerpo.
Te dejo algunos tips que te pueden ayudar a mantener el equilibrio en tu organismo:
- Fuera de las comidas más importantes, intenta introducir fruta y verdura para limpiar tu organismo y regular tu digestión. Te recomiendo: Manzana, Pera, Kiwi y Uva.
- En cuanto a verduras, te ayudará a proteger tu hígado y vesícula: La remolacha, apio, col, escarola y alcachofa. Prueba con alguna ensaladita ligera para merendar-cenar o prepárate batidos a la mañana para eliminar todas las toxinas acumuladas. Te notarás en seguida menos hinchad@.
- Si tienes la posibilidad de cocinar, escoge alimentos que no sean demasiado grasientos. Los que coméis carne, podéis optar por cocinar un pollo o pavo ecológico al horno. Y si optáis por pescado o marisco, que sean también cocciones al horno, evitando las frituras.
- Bebe mucho líquido fuera de las comidas, infusiones digestivas o diuréticas pueden ser una buena opción, como la manzanilla con anís, el cardo mariano, hierbaluisa etc.
- Practica ejercicio físico, no te digo que te hagas la Behobia pero un paseo largo a media tarde, estiramientos a la mañana o unos ejercicios de yoga te vendrán de perlas para mantenerte saludable.
- Evita el exceso de alcohol. El alcohol aporta muchísimas kcal además de intoxicarnos el cerebro y el hígado. Quizás te resulte difícil renunciar a ello en las comidas navideñas, intenta que no sea más de una copa de vino blanco o tinto al día y prioriza vinos ecológicos a ser posible. Te recomiendo huir de destilados, licores etc.
- Evita pasarte con el dulce. Estos días tenemos la casa llena de turrones, polvorones, troncos de chocolate, bombones etc. Intenta no picar todo el día y solo consumir alguno de ellos en las comidas importantes.
Espero que te puedan ayudar estos tips y cualquier duda que tengas sabes que puedes escribirme en ekonaiblog@gmail.com
¡QUE PASES UNA FELIZ ECONAVIDAD!