https://annaesteve.com/

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis Theme natoque

Navidades con buenas digestiones [Pautas generales y pautas para intolerantes]

La época de navidad puede ser un altibajo para nuestro sistema digestivo ya que nuestro ritmo de comidas cambia, somos uno poco más flexibles y bajamos el consumo de alimentos beneficiosos para el sistema digestivo. 

¿Qué problemas o síntomas podemos sufrir estos días?

  • Estreñimiento o disminución de nuestra frecuencia habitual.
  • Dispepsia (Síndrome con plenitud, dolor, gases, hinchazón)
  • Aumento de las flatulencias.
  • Ardor o acidez.
  • Nauseas y vómitos en casos extremos.
  • Diarrea.

En las personas que sufren intolerancias o algún problema de digestivo, esto se agrava ya que somos mucho más sensibles a los cambios de alimentación. 

Aunque sabemos que los días de navidad son complicados ¿Debemos resignarnos a que nuestra digestión empeore y pasarlo mal durante esta época? ¡No! 

Podemos poner unas premisas para que no pase lo peor y que podamos disfrutar de los días en familia:

  • Acompaña todas tus comidas de verdura/ensalada para facilitar la digestión de proteínas y grasas: Estos días comemos más más carne, alimentos más grasientos, con salsas, una buena dosis de verdura nos ayudará a aligerar nuestra digestión.
  • Si notas que te estás llenando demasiado, haz una pausa y siente si necesitas o no seguir comiendo: No tienes porque comerte todo lo que hay en la mesa ni en el plato, escucha lo que sientes y a partir de aquí, decide.
  • Acaba tus comidas o toma al de un rato de comer, una infusión digestiva con plantas como hierbaluisa, melisa, regaliz, manzanilla, anís, hinojo etc: Estas plantas son digestivas, antiinflamatorias, carminativas y van ayudarte a la digestión y a eliminar el exceso de gas.
  • Mantén tu ingesta de fruta de postre y/o como tentempié: Evitaremos consumir mucha cantidad de dulce y aseguraremos un buen aporte de fibra.
  • Escoge cocciones suaves como horno, plancha, vapor o guisos en la crockpot: Ese tipo de cocciones van a hacer que los alimentos no sean tan pesados y que tengas una mejor digestión.
  • Realiza paseos o ejercicios suaves cada día para mantener el sistema digestivo activo: De esta forma fomentaremos el peristaltismo y evitaremos el estreñimiento.

¿Que alimentos deberíamos limitar a las comidas «especiales» y medir con mucha moderación? 

  • Vino, licores y todo tipo de bebidas con alcohol.
  • Turrones, bombones, polvorones y otros dulces.
  • Fritos, aperitivos procesados.
  • Refrescos o zumos.
  • Café.

¿Qué deben tener en cuenta las personas que tienen una alergia, intolerancia o siguen una pauta estricta por problema médico?

  • Si no sabemos el menú de una comida, preguntar antes si hay opciones aptas para nosotros. 
  • Planificar con tiempo las comidas para pensar qué alternativas tenemos.
  • Tener a nuestra disposición nuestros básicos: Pan, leches, pastas alternativas por si nos hicieran falta (Lista de la compra)
  • Intentar ajustarnos a la pauta que nos han dado el resto de comidas que no sean tan especiales, de esa forma notaremos menos el cambio en nuestro sistema digestivo.
  • Valorar con qué alimentos podemos ser flexibles y con cuáles no: Si vamos a tener sintomatología muy fuerte y los efectos son graves mejor abstenerse de comer ciertos alimentos.
  • Valorar si queremos hablar de lo que nos pasa o no: Hablarlo de forma natural puede facilitar la convivencia y ahorrarnos comentarios ofensivos.

Seguramente, teniendo en cuenta estos aspectos vas a pasar mejores navidades desde el punto de vista digestivo y vas a disfrutar sin pensar en síntomas desagradables.

Te dejo una imagen en forma de resumen de las pautas generales . 

Un abrazo, Anna.

 

 

Sin comentarios

Deja un comentario

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

 

Aquí puedes consultar nuestra Política de Privacidad